fbpx
+57 (1) 634 - 6100
Calle 102 No. 14 – 64
Síguenos en:

El Problema de las Sectas (Parte 5)

TEOSOFÍA

 

Este nombre define el conjunto de doctrinas enseñadas por la Sociedad Teosófica, fundada en la ciudad de Nueva York en 1875 por la inmigrante rusa Helena Blavatsky, quien afirmaba haber sido iluminada por maestros espirituales para divulgar una sabiduría largo tiempo escondida del hombre. La sede central de la Teosofía se encuentra en Madrás, India, donde tiene un estrecho contacto con el hinduismo. Está conectada con los rosacruces, la antroposofía, el espiritismo y el ocultismo, algunas ramas de la masonería especulativa y diversas escuelas esotéricas, incluida la Nueva Era.

 

Su base son ciertos conocimientos de poderes secretos antiguos a los cuales se accede mediante ceremonias de origen hindú mezcladas con especulacionismo egipcio, filosofía griega y alquimia medieval. Sus seguidores creen en la reencarnación, el desarrollo de facultades síquicas ocultas en el hombre, la ley del Karma, la división del mundo en siete planos, la existencia de variadas jerarquías de espíritus, y la iluminación procedente de grandes maestros o adeptos que a veces encarnan para guiar a los hombres.

 

El fin de las reencarnaciones es el Nirvana, doctrina tomada del budismo. Cristo no es Dios hecho hombre, sino un adepto o iniciado que llegó a evolucionar y hacerse Dios, que es el Absoluto Impersonal. El hijo adoptivo de la fundadora de la teosofía, el indio Krishnamurthi, desmintió públicamente las fantasías de su madre en el sentido de que él era un dios.

 

El antroposofismo, ideología de la Sociedad Antroposófica, es propiamente una rama de la teosofía, creada por Adolfo Steiner en el siglo XIX, con el propósito de buscar por medios no convencionales el desarrollo de las fuerzas ocultas del ser humano. Apela asiduamente a la enseñanza oriental de la reencarnación y busca por medio de la clarividencia una visión del mundo trascendente y de las supuestas formas anteriores de existencia del propio sujeto. Sus principios son, en general, similares a los de la Nueva Era, aun cuando esta última los disfraza de seudociencia.

 

También la llamada iglesia Católica Liberal tiene conexiones con la Teosofía. Fue fundada y dirigida origi-nalmente por el obispo inglés Charles Leadbeater, clérigo y masón, quien llegó a un acuerdo con Annie Be-sant para conciliar las tres ideas: catolicismo, teosofía y masonería en una concepción de corte liberal.

 

(Darío Silva-Silva. Extractado del libro El Eterno Presente, página 131-132)

Entradas relacionadas
Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *