Es muy difícil descifrar el mapa del genoma espiritual latinoamericano, pero es importante detectar las pluralidades de la psicología colectiva cuando se intenta evangelizar a un continente apenas en proyecto. Eduardo Caballero Calderón expresa:

 

Todas las razas, todas las zonas, todas las épocas, ejercen aquí simultáneamente su presión espiritual y física sobre el hombre. Hacia lo que tiende este continente, sin proponérselo quizás y sin saberlo, es hacia la formación de ese hombre más comprensivo, menos limitado y más humano en una palabra, que constituye el ideal que persigue la humanidad sin tregua desde hace siglos, en un constante crear y construir de culturas y de imperios, en un continuo revolcarse contra el destino y la muerte.(1)

 

Es necesario entender, según este ensayista, que aquí aflora, en sorprendente sincresis,

 

la melancolía de todas las nostalgias humanas: la del indio que perdió su imperio, la del blanco frente al paisaje hostil, la del inmigrante que no ha de volver jamás, la del criollo que no podrá irse nunca.(2)

 

Por eso, aquí nada es igual en ninguna parte. Mi iglesia, por ejemplo, tendría enormes dificultades para evangelizar a los motilones, aborígenes de la región del Catatumbo. Con ellos, el misionero Bruce Olson tuvo un tremendo choque dialéctico, cuando les transmitió la porción evangélica de la Casa sobre la Roca; pues estos indios, dadas las condiciones de su tierra, encuentran azaroso edificar sus chozas sobre peñas expuestas al ventarrón, y mucho más seguro hacerlo sobre grandes zancos enterrados en la arena. Dicho expresamente: para los motilones, el hombre prudente es el que edifica su casa sobre la arena y no sobre la roca. A veces me he preguntado, con curiosa inquietud, cómo resolvería Jesús esta paradoja.

 

(1) CABALLERO CALDERON Eduardo. Suramérica Tierra del Hombre. Ediciones Guadarrama, Madrid. 1956. Pág. 262.
(2) Ibidem.

 

(Darío Silva-Silva. Extractado del libro El Reto de Dios, páginas 148-149)

Entradas relacionadas
Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *