fbpx
+57 (1) 634 - 6100
Calle 102 No. 14 – 64
Síguenos en:

La Enorme Minoría

Un auténtico hito en la historia protestante de América Latina lo constituye la organización formal de la iglesia evangélica en Colombia, durante reunión celebrada el domingo 24 de Noviembre de 1861, cuando se sirvió la Cena del Señor en la que sería la Primera Iglesia Presbiteriana de Bogotá. Otro paso de avanzada lo constituyó el establecimiento de planteles educativos, que comenzó a plasmarse con el arribo al país de la maestra Kate McFarren, en 1868.  Ella inició formalmente las labores del Colegio Americano para señoritas, obra que se ha extendido, también para varones, a varias ciudades del país.  Andando el tiempo, el Presidente Enrique Olaya Herrera, protegió al misionero Alexander Allan de las persecuciones a las que se lo sometía por causa de sus creencias.  Cuando el británico le dió las gracias, Olaya respondió: -De ninguna manera, Mister Allan, yo soy quien tengo mucho que agradecer a los protestantes, pues me permitieron estudiar en el Colegio Americano, cuando era rechazado en los colegios católicos debido a mis ideas políticas. Los acosos contra el pastor Allan continuaron por años y fueron objeto de publicaciones de primera plana en el Times de Londres y formales protestas diplomáticas del gobierno británico en 1951.  Durante los 50’s una hegemonía política de corte fascista perseguía en todo el país a los cristianos no católicos, con idéntico sectarismo que a la oposición liberal, y ello trajo por consecuencia una aproximación religioso-partidaria entre los perseguidos, de la cual aún se perciben vestigios. (Darío Silva-Silva. Extractado del libro El Reto de Dios, páginas 123-124) VISIÓN INTEGRAL (Antología de textos de nuestro pastor presidente)
Entradas relacionadas
Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *