Ejemplos de Restitución. (José el esclavo)
Thomas Mann, escritor alemán, el único que ha ganado dos veces el Premio Nobel de Literatura en la historia, escribió “José y sus hermanos” y fue el quien dijo que ésta es la más bella historia que la humanidad conoce. Como sabemos, por los detalles que están en las Sagradas Escrituras, el fruto de la restitución de Raquel, José, fue despojado por sus propios hermanos y vendido como esclavo precisamente a unos ismaelitas. En Egipto fue a parar a la cárcel por negarse al sexo con la mujer de su patrón. Y, como sabía interpretar sueños proféticamente, culminó ante el faraón ejerciendo ese extraño oficio.
“Entonces el faraón les preguntó a sus servidores: -¿Podremos encontrar una persona así, en quien repose el espíritu de Dios? Luego le dijo a José: -Puesto que Dios te ha revelado todo esto, no hay nadie más competente y sabio que tú. Quedarás a cargo de mi palacio, y todo mi pueblo cumplirá tus órdenes. Sólo yo tendré más autoridad que tú, porque soy el rey. Así que el faraón le informó a José: -Mira, yo te pongo a cargo de todo el territorio de Egipto. De inmediato, el faraón se quitó el anillo oficial y se lo puso a José. Hizo que lo vistieran con ropas de lino fino, y que le pusieran un collar de oro en el cuello. Después lo invitó a subirse al carro reservado para el segundo en autoridad, y ordenó que gritaran: ¡Abran paso! Fue así como el faraón puso a José al frente de todo el territorio de Egipto. Entonces el faraón le dijo: -Yo soy el faraón, pero nadie en todo Egipto podrá hacer nada sin tu permiso”. Génesis 41:38-44.
Esta es la campeona de las restituciones: Un esclavo preso convertido en el gobernante más poderoso de la tierra. Porque José se despojó de su instinto sexual, porque fue puro, la restitución que le llega es formidable.
(Darío Silva-Silva. Extractado del libro Las Llaves del Poder, páginas 199-200)
VISIÓN INTEGRAL
(Antología de textos de nuestro pastor presidente)