2 Lo que me has oído decir en presencia de muchos testigos, encomiéndalo a creyentes dignos de confianza, que a su vez estén capacitados para enseñar a otros.
Uno debe realizarse una autoevaluación para conocer sus habilidades, sus creencias, sus valores, sus puntos fuertes y débiles.
Rev. Carlos Ricardo Bustos Ministerio Hombres de Bien
Lamentaciones 3:40 NVI
[40] Hagamos un examen de conciencia y volvamos al camino del Señor.
2. debe conocer el contexto en el que nos movemos.
Romanos 13:11 NVI
[11] Hagan todo esto estando conscientes del tiempo en que vivimos. Ya es hora de que despierten del sueño, pues nuestra salvación está ahora más cerca que cuando inicialmente creímos.
3. plantearse cuáles son tus objetivos y tu estrategia
Proverbios 16:3 NVI
[3] Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.
4. Cuidar en todo el proceso los valores más intrínsecos
Filipenses 2:4 NVI
[4] Cada uno debe velar no sólo por sus propios intereses sino también por los intereses de los demás.
5. crecer en aquellas acciones que aportar valor a tu perfil
2 Pedro 1:5-8 NVI
[5] Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; [6] al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; [7] a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. [8] Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos.