19»Yo mismo dije: »“¡Cómo quisiera tratarte como a un hijo y darte una tierra deliciosa, la heredad más hermosa de las naciones!”. Yo creía que me llamarías “Padre mío” y que nunca dejarías de seguirme.
Este “Sí” revela condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u
otros, ej: si llega, Son condicionales las conjunciones y locuciones siguientes: si, como,
cuando, con tal de que, siempre y cuando, a no ser que. También puede emplearse como
un adverbio de afirmación, usado normalmente en respuesta a oraciones interrogativas,
para contestar afirmativamente a lo preguntado o propuesto. Vale mucho, la respuesta
concreta, ofrece seguridad.
Nos referiremos a la primera, a la condición que se sujeta a una libre decisión. Por lo que
no debe imitarse como a expresión desafiante proveniente del Diablo como lo veremos
hoy en la primera sección. La razón de lo anterior es que aquel, se enfrenta y presenta
reto ante el concepto de la divinidad del Dios y del Cristo, desafiando Su Voluntad. Por
otro lado, la condición expuesta dependerá de la decisión que tome aquel a quien Dios
confronte.