fbpx
+57 (1) 634 - 6100
Calle 102 No. 14 – 64
Síguenos en:

Prédica a tres manos

1Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué, al monte de los Olivos, Jesús envió a dos discípulos 2con este encargo: «Vayan a la aldea que tienen enfrente. Ahí mismo encontrarán una burra atada y un burrito con ella. Desátenlos y tráiganmelos. 3Y si alguien les dice algo, respóndanle que el Señor los necesita, pero que ya los devolverá».

Prédica a tres manos

Rev. Jaime Blanco y directores

En las iglesias cristianas se celebra la Semana Santa con el propósito de resaltar los acontecimientos vividos por Jesús y que dan lugar a nuestra libertad, la semana inicia con la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, llamado domingo de Ramos. Jesús desea hacernos partícipes de esa entrada y celebrar Su triunfo.

Hay entradas de entradas, puertas de puertas, como el recibimiento de un héroe, de los astronautas, de un campeón, al tratarse de puertas, en Irán esta la Puerta de Ishtar, en España la puerta del Alcalá; en Alemania la de Brandemburgo, el Arco del triunfo en Francia, o en las iglesias al recibirse a las novias en la ceremonia de bodas, las personas que ingresan por ellas lo hacen con actitudes de triunfalismo, de gloria alcanzada por el esfuerzo o de orgullo; pero ninguna ha tenido la connotación como la entrada de NS Jesús en los días previos a la Pascua judía. Destaquemos algunos detalles de la entrada triunfal.

1.- La profecía para el burrito
En Jesús, se cumplen más de 300 profecías bíblicas, en los evangelios se relata el episodio de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, ocurrido tres días antes de su crucifixión; el contexto histórico del vs inicial fue dado 520 años antes del nacimiento de Jesús por el profeta Zacarías anunciando en detalle lo que necesitaba y el propósito de su llegada

2.- Una idea errada
Necesitaban un príncipe guerrero, un Mesías dispuesto a salvarles por medio de la espada pues vivían en opresión, en guerras, derrotas en humillación pagando tributos al imperio pagano e idólatra, esperaban ser redimidos y obtener victoria, anhelaban un vengador que destrozara sus opresores y no uno que proclamara paz y obediencia

Zacarías 9:10 “Destruirá los carros de Efraín y los caballos de Jerusalén. Quebrará el arco de combate y proclamará paz a las naciones. Su dominio se extenderá de mar a mar, ¡desde el río Éufrates hasta los confines de la tierra!”

 

3.- Una respuesta correcta
En Mateo 21:6-7 “Los discípulos fueron e hicieron como les había mandado Jesús. 7Llevaron la burra y el burrito, y pusieron encima sus mantos, sobre los cuales se sentó Jesús” el dueño del animalito no puso oposición, permitió que los recursos con los que contaba para su labor fuesen usados por Jesús para cumplir Su Plan de salvación. ¿Facilitas tus Recursos y tu vida para la obra del Señor?

 

4.- Una mirada de amor
Jesús llora por Jerusalén, era un día de alegría, sin embargo, sufrió por la situación real de la ciudad, corazones metidos en problemas, con deudas, hombres y mujeres atrapados en sus pecados, en depresiones, temores. Yendo tras las riquezas, hijos abandonados por sus padres ocupado; Dios observa la misma religiosidad y misticismo que Jesús encontró en las puertas del templo.

Lucas 19:41-44 “Cuando se acercaba a Jerusalén, Jesús vio la ciudad y lloró por ella. 42Dijo:-¡Cómo quisiera que hoy supieras lo que te puede traer paz! Pero eso ahora está oculto a tus ojos. 43Te sobrevendrán días en que tus enemigos levantarán un muro y te rodearán, y te encerrarán por todos lados. 44Te derribarán a ti y a tus hijos dentro de tus murallas. No dejarán ni una piedra sobre otra, porque no reconociste el tiempo en que Dios vino a salvarte” ¿Produce lágrimas en Jesús hoy el estado de la ciudad? Llora pues EL no quiere que más se pierdan.

 

Conclusión
Que este día se produzca una conmoción para recibir perdón, una vida nueva, libre de ataduras y que tu manera de pensar sea renovada, disponte a batir tus manos a cambio de unos ramosa poner a Su disposición tus mantos para que El camine hacia ti y hacia los tuyos.

Entradas relacionadas
Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *