fbpx
+57 (1) 634 - 6100
Calle 102 No. 14 – 64
Síguenos en:

Día 13: Unidad en la iglesia de Cristo

Día 13: Unidad en la iglesia de Cristo

La unidad de la iglesia es vital. Es vital para su perseverancia; no estamos destinados a vivir la vida cristiana en aislamiento. Y es vital para nuestro testimonio; Jesús les dio potestad a los gentiles de juzgar si realmente el Padre lo había enviado al mundo basado en la unidad visible de la iglesia (Juan 17:21). Pero, ¿cómo sabemos cuándo estamos siendo llamados a luchar por la unidad de la iglesia y cuándo estamos siendo llamados a luchar por la fe que una vez le fue entregada a todos los santos?

Debido a que nosotros, la iglesia, debemos desplegar la gloria y la sabiduría de Dios (Efesios 3:10), debemos luchar por mantener la unidad cristiana (Efesios 4:1-3). Pero este llamado a unidad está basado en el evangelio que revela al Dios trino (Efesios 4:4-6): al único Espíritu que nos ha llamado de la muerte a la vida (Efesios 2:1-10), al único Señor que nos ha reconciliado con Dios y con los demás a través de su sangre, formando un solo cuerpo (Efesios 2:11-22), y al único Padre que planificó nuestra salvación desde la fundación del mundo (Efesios 1:3-14).

Si hemos de mantener la unidad que el Espíritu nos ha dado durante tiempos de conflicto, debemos cultivar las mismas cualidades que se encuentran en nuestro Señor Jesucristo. En Efesios 4:2-3, Pablo resalta cinco de estas cualidades que son necesarias para mantener la unidad de la iglesia.

  • Humildad

La humildad tiene que ver con no pensar en ti mismo como superior a los demás. Es lo opuesto al orgullo: asumir que cada cosa creada y cada persona existe para tu gozo y satisfacción. Claro, existe la llamada falsa humildad. Ella busca llamar la atención sobre sí misma. La verdadera humildad está arraigada en un pensamiento correcto de Dios y de sí mismo. Debemos tener el mismo sentir que tuvo Cristo Jesús, quien, siendo Dios el Hijo, se humilló a sí mismo, tomando nuestra humanidad, y se convirtió en un siervo para morir en una cruz por nosotros. (Filipenses 2:5-11). Dios se opone al orgulloso, pero Él exaltará al humilde.

  • Mansedumbre

La mansedumbre tiene que ver con considerar a los demás, cediendo tus derechos. Hoy en día, muchas personas piensan solo en sí mismas. Lamentablemente, estas actitudes se han infiltrado en la iglesia. Aquellos que profesan ser cristianos son duros o groseros con quienes tienen diferencias. Algunos ridiculizan a aquellos con quienes no están de acuerdo, pero recuerda el corazón de Jesús hacia los pecadores. Era manso y humilde de corazón (Mateo 11:29), y debemos reflejar la mansedumbre de nuestro Señor, ya sea que estemos restaurando a los pecadores arrepentidos (Gálatas 6:1) o, como pastores, corrigiendo a nuestros oponentes (2 Timoteo 2:25). ¿Te imaginas cuántos conflictos podríamos evitar si respondiéramos con una respuesta mansa? Por nuestra mansedumbre, podemos saber que estamos llenos del Espíritu de Cristo (Gálatas 5:23).

  • Paciencia

La paciencia tiene que ver con soportar las deficiencias y fallas de los demás, sus debilidades y fracasos. ¿Cuán pacientes somos con los que no están de acuerdo con nosotros? ¿Cuánto tiempo soportamos a los que piensan diferente a nosotros? El Señor ha sido paciente con todos (1 Timoteo 1:16), así que seamos pacientes unos con otros. Si el Espíritu de Cristo habita en nosotros y somos llenos de Él, también seremos pacientes (Gálatas 5:22).

Demostramos que pertenecemos a Dios y que hemos nacido de nuevo a través de nuestro amor por nuestros hermanos y hermanas en Cristo

 

  • Amor

Dios mostró y definió su amor por nosotros en la cruz de Cristo (Juan 15:13Romanos 5:81 Juan 4:9). El amor es la tierra en la que somos sembrados y crecemos en Cristo (Efesios 3:175: 2). Si el Espíritu de Cristo habita en nosotros, amaremos (Gálatas 5:22). A través de nuestro amor por nuestros hermanos y hermanas en Cristo, demostraremos que pertenecemos a Dios y que hemos nacido de nuevo (1 Juan 4: 7-12).

  • Celo

Debemos mantener celosamente la unidad del Espíritu (v.3). No somos creadores de la unidad de la iglesia, el Espíritu lo hace cuando nos pone en un solo cuerpo. Solo estamos llamados a mantener esa unidad y a hacerlo con entusiasmo. ¿Somos genuinamente celosos en la lucha por la unidad de la iglesia? ¿O somos más celosos en la lucha por nuestros propios derechos, privilegios, y preferencias?

Si cultivamos las cualidades que se encuentran en nuestro Señor Jesús y que el Espíritu produce en nosotros, seremos llenos para caminar de una manera digna de nuestro llamado y a buscar la unidad cristiana. El resultado será una paz visible que nos une y muestra la sabiduría y la gloria de Dios a un mundo incrédulo.

Somos un solo cuerpo (1ª Corintios 12:12-27), por tal razón debemos ser generadores de esa unidad en la iglesia global. La unión de cada iglesia local es de vital importancia, unidad en la variedad. 

Reto: 

A partir de ahora durante esta semana ora por la unidad de la iglesia, si conoces hermanos en Cristo de otra comunidad, reflexiona cómo podemos unirnos y bendecirnos los unos a los otros, al final del día todos tenemos el mismo encargo de predicar el evangelio de Cristo. Que esto cambie tu perspectiva.

Oremos:

Amado padre celestial, te pedimos perdón por no comprender que todos formamos un mismo cuerpo, quizá en nuestro egoísmo solo pensamos en nuestra iglesia local donde nos congregamos o servimos, hemos olvidado las luchas que tenemos todos en la tierra para llevar el evangelio a las naciones. Nos comprometemos a mantener una llama de oración encendida por toda la iglesia, que es tu cuerpo; ayúdanos a ser generadores de unidad, a mantener koinonía unos con otros y a no centrarnos en las diferencias o líneas de pensamiento del hombre, sino a ver y discernir la unidad espiritual que nos envuelve. 

Bendice cada iglesia local que existe en la tierra para predicar tu Palabra y que muchos conozcan el evangelio de la paz y la verdad. Amén.

Regresar
Entradas relacionadas
Deja tu comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *